![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5zieCpe2X7oD48ATS-aWv9rrJiKOsnaqjTEhIZ92-L5pK07K4e1aU9rgr96N55w2FgtFPejTq_CwrkRtk_I1Qp49_32KmJ-SYiut2v84MPftNopd31J4SRd7oHDEca_-cZLrIzXtiUg/s320/04wallpapermana_grande.jpg)
Con Fher Olvera como vocalista y los hermanos Ulises y Juan Diego Calleros en guitarra y bajo, respectivamente, la formación fue completada con el ingreso de un joven baterista de origen cubano-colombiano: Alex González. El nombre del grupo fue elegido por el significado que tiene la palabra en polinesio: «energía positiva».
En 1987, el grupo firmó con la discográfica Polygram y publicó Maná, disco que afianzaría el movimiento Rock en tu idioma; entre sus sencillos, estaban 10 temas.
A pesar de haber obtenido cierto éxito, esa primera grabación como Maná no dejó del todo satisfechos a los componentes del grupo. Diversos roces con el sello por el deseo de mantener la identidad del grupo frente a los intereses comerciales, llevaron a Maná a firmar con Warner Music.
En 1987, el grupo firmó con la discográfica Polygram y publicó Maná, disco que afianzaría el movimiento Rock en tu idioma; entre sus sencillos, estaban 10 temas.
A pesar de haber obtenido cierto éxito, esa primera grabación como Maná no dejó del todo satisfechos a los componentes del grupo. Diversos roces con el sello por el deseo de mantener la identidad del grupo frente a los intereses comerciales, llevaron a Maná a firmar con Warner Music.
0 comentarios:
Publicar un comentario